Blog

  • Yo y mi Violín: Mis experiencias I

    En estos textos, que iré dividiendo en partes, voy a ir narrando las experiencias, tanto positivas como negativas de mi proceso de aprendizaje del violín como estudiante, hasta el tiempo en el que abandoné el eterno síndrome del estudiante que padecí y pasé de la dependencia a ser auto-gestionario y libre con el violín.

    Son unos relatos con los que pretendo ahondar en detalle en aspectos físicos, emocionales, psicológicos, filosóficos y sistémicos que han formado parte de mi vida y que forman parte de la vida de muchos seres humanos que se han dedicado o dedican a tocar el violín hoy en día. Quiero con ellos rendir tributo a lo positivo que he aprendido así como denunciar públicamente muchas cuestiones que aún en pleno siglo XXI siguen siendo tabú dentro de las aulas de violín entre profesores y alumnos.

    Además espero que estos relatos me den pie a hablar de muchos temas sobre los que tengo opiniones formadas y ordenar un poco la enorme cantidad de información que he ido acumulando a lo largo de no menos de 18 años de aprendizaje tutelado que seguí desde los 5 hasta los 23 años en varios paises.

    Comenzar por el principio implica remontarme a la inflexión de 1900-91, tras mi llegada a Oviedo, Asturias, procedente de mi país, Checoslovaquia, actualmente Eslovaquia. (more…)