Category: Psicología del violín

  • Ejercicio de respiración con el violín

    Imagen-animada-Pulmones-03Muchas culturas a lo largo y ancho del mundo asocian los términos respiración con vida, espíritu, vitalidad, aliento, alma y un largo etc…

    Vivimos gracias al aire que inhalamos y exhalamos cada momento de todos los días de nuestra vida.

    La respiración, sin embargo, ha sido históricamente la gran olvidada en la pedagogía del violín. Es uno de los elementos que tienen un mayor impacto en la forma de tocar y en el estado que uno mismo tiene al tocar.

    El miedo a confundirnos de afinación, a errar de nota, a hacer ruidos imprevistos, a perder la memoria, al público, etc… ocasionan un reflejo involuntario de cortar la respiración. Es a causa de una menor toma de aire que nuestra sangre no se oxigena lo suficiente, provocando que nuestra musculatura esté escasa de tono debido a la falta de oxígeno y se vea obligada a tensarse y contraerse.

    Cuando la musculatura se tensa, nos tensamos nosotros y la flexibilidad y relajación al tocar desaparecen. Asimismo el cerebro no recibe suficiente sangre oxigenada y funciona bajo mínimos.

    Todo ello lleva a un círculo vicioso que ocasiona más errores, menos respiración, más contracción hasta un eventual colapso o bloqueo completo de la capacidad de pensar, concentrarse y tocar. (more…)